#CHICAGO SPN
#ARTIVISMO
Una colisión mágica puede crearse cuando visiones similares se entrelacen.
Atreverse a ser uno mismo es bastante complejo, aún más en el mundo de hoy, que nos empuja a dejar de lado la verdadera razón que nos hizo sentirnos tan diferentes.
Muchos pasan años, incluso décadas, para poner el termino "ARTISTA" dentro de su identidad.
Afortunados son aquellos que obtienen una "certificación artística" desde el principio.
Pero una vez llegada, ¡todo el camino recorrido vale la pena!

La historia de una escultora pop-art, nacida y criada en los suburbios del sur de Chicago, es una forma perfecta de explicar la magia de la alineación artística.
- "Siempre me sentí conectada con el arte, sin saber cómo o por qué sentía eso, o lo que significaba, pero lo sabía.
Durante mucho tiempo, mi arte fue tratar de crear esculturas con pura basura, toda pegada.
Realmente no entendía mi obsesión por tomar cosas que nadie necesitaba, que nadie quería, y tratar de crear algo nuevo y apreciado.
Mirando hacia atrás, supongo que fue muy simbólico de mí en esos momentos, y también de la vida que llevaba".
Entre sus piezas maestras ( con destino a Europa)



Sus esculturas hechas con productos reciclados son una forma de expresar su preocupación por ciertas tendencias y estilos de vida muy tóxicos.
Iniciando por los hábitos de consumo y terminando con la exposición insignificante de las marcas de moda.
Ciertas de sus piezas destacan problemas actuales y reales: como los estereotipos.
Más aún ella no podría expresar esto sin aportarnos una solución con su arte: iniciarnos a liberarnos de las expectativas idealistas y poco reales que la sociedad nos impone.
EL A. PANDA vive y expone en Chicago, Illinois.
¿Le gustaría tener una pieza de su arte ?
¡Tomamos ordenes por pedido !
