LA ARTIVISTA.
Mi infancia conocio una educacion tricultural.
Nací un 24 de septiembre, en ese mismo año la capital de México fue victima de el terremoto más grande que el país había conocido.
Causando una epidemia en el hospital. Esa noche fui la sola recién nacida a ser salvada.
Tal vez esa fue la razón por la cual siempre fui diferente.
Mi infancia no fue una típica infancia rosa ni clásica.
Mi diferencia siempre me ayudo a "sobresalir" de la normalidad.
Le debo mi educación a mi abuela materna, también nombrada como perfil atípico y con recuerdos de una infancia trágica donde sus orígenes fueron ocultos, por razones de seguridad.
Vivíamos en la frontera, compartíamos nuestra vida entre México y Texas, hasta mis 15 años.
Para seguir por Europa: primero en Suecia y después Francia.
Mi visión extremadamente "atípica" y mi mentalidad anormal me hicieron explorar el mundo, principalmente para descubrir su belleza, pero también porque estaba buscando un lugar de "resonancia vibratoria".
Viví en 4 países diferentes.
Puede visitar 52 de los 193 existentes.

Mis principios Europeos me permitieron de identificar mejor mis diferencias.
Diferencias que finalmente pudo ya entender y apreciar, que puedo explotar ...
Hoy, después de más de 15 años de investigación y 11 de arduos trabajo, decidí dedicar parte de mi vida al arte, a la iluminación de la comunidad artística bajo el movimiento "Artivista".
Porque somos más fuertes y nos hacemos “entender” más cuando no nos encontramos perdidos en la masa humana actual, llena de hipócritas.
Más bien, somos invencibles expresando nuestras diferencias por medio de la paz y la belleza del Arte.
NO por la violencia ni por el miedo.

Segundo : Frontèras
Porqué?